En este post te explico las diferentes formas de conseguir un dinero extra desde tu casa en Internet vendiendo tus cosas usadas de segunda mano en plataformas como Wallapop, Chifty, Vinted, Ebay, Amazon, Facebook…
Puedes vender ropa de mujer, de hombre, de niños, maquillaje, complementos, bolsos, bisutería, hogar, electrodomésticos…
Todas estas formas son Gratis, Sin invertir, Sin multinivel y por supuesto Sin gastar ni un euro.
Si quieres ganar un dinero extra y te gusta el tema de las ventas supongo que ya habrás oído hablar de aplicaciones, webs y redes sociales que tienes disponibles y además son gratuitas.
Puedes vender cosas que tengas por casa (lógicamente que estén en perfectas condiciones) que no utilices como ropa, cosmética, electrodomésticos, libros…
¿Dónde vender tus cosas de Segunda Mano Gratis?
El mayor problema de este tipo de aplicaciones, que después te voy a mencionar, es que como en todos los sitios, hay gente para todo, gente que te vacila, que te hace perder el tiempo, que te quiere engañar, que quedan y no acuden a la cita..
Hay que armarse de mucha pero que mucha paciencia para vender por Internet
Tienes que tener en cuenta que las ventas se pueden realizar de dos maneras:
- En persona: mucha gente no se fía de comprar por internet y quiere que la entrega sea en mano.
- Por envío: en este caso te tendrás que encargar de gestionar envíos con la pérdida de tiempo que esto supone: empaquetarlos y llevarlos a la oficina de correos o la empresa de mensajería que trabaje en tu zona.
En este ultimo caso, para que no tengas problemas, te aconsejo por propia experiencia que nunca envíes nada contrarembolso, ya que además de que el envío es más costoso (en correos anda sobre unos 9 € un paquete que pese menos de 1 kilo).
Si el comprador no te lo recoge (como suele suceder) tendrás que pagar los gastos de envío y de vuelta.
Envío contrareemboslo a portes debidos: Métodos de pago para compras online
Además todo lo que vayas a comprar por Internet, a ser posible paga con PayPal, que es 100% seguro y protege tanto a comprador como a vendedor.
Como puedes ver en la imagen, hay muchas plataformas donde puedes GRATUITAMENTE vender tus cosas de segunda mano o incluso nuevas.
Aplicaciones para el móvil para vender tus cosas de segunda mano o nuevas:
Vender cosas por Internet en Wallapop
Supongo que habrás oído de ella porque no se cansan de hacer anuncios por televisión, YouTube, Facebook, Google…por todos los sitios
La aplicación para el móvil de wallapop, que también tiene web para que puedes entras desde el ordenador, es muy sencilla de usar.
Te aconsejo que indiques la provincia donde te encuentras, ya que wallapop tiene geo localización y la mayoría de sus usuarios prefieren quedar en persona para comprar el artículo.
- Que hay gente de todo tipo, desde personas que no conocen las normas básicas de convivencia, faltas de respeto, quedan y no aparecen, se aburren y te piden datos de todo para no comprar nada…
- Cuidado con el chat de wallapop que muchas veces va mal y con los timos que hay en esa aplicación.
Muchos usuarios de wallapop también indican en su perfil la opción de cambio o trueke, que consiste en cambiar un artículo e su perfil por otro que tengas en el tuyo de valor similar.
También tienes la opción de enviar tus productos y son ellos mismos, los del wallapop, los que “gestionan el envío”.
Lo que quiere decir que te mandan la etiqueta de envío. Pero serás tú el que te tendrás que desplazar hasta correos.
Vender Ropa de Mujer en Chifty
Chifty es una aplicación para vender ropa que en principio estaba orientado a ropa de segunda mano para mujeres.
Luego se llenó de influencers de moda, yotubers e instagramers que vendían sus modelitos…
Chifty a diferencia de wallapop te cobra una comisión de casa venta realizada aunque si es cierto que la aplicación es segura. Y funciona bien a no ser que tengas algún tipo de problema…ahí te puedes quedar si tu dinero y sin el producto
Actualmente chifty se ha fusionado con vinted.
Vender Ropa de Mujer en Vinted
Es aun app francesa destinada a vender ropa, completos y maquillaje femenino. Aunque actualmente están expandiendo los campos y empiezan a vender ropa de hombre y niños.
También es gratis para ti y en principio no cobran comisión ninguna.
En vinted solo tienes que pagar si quieres promocionar tu armario o tu articulo y tener más visibilidad y más posibilidades de venta.
Vender Cosas de Segunda Mano en Vibbo
Antes se llamaba segunda mano, tiene aplicación móvil y también la puede usar desde el ordenador y portátil.
Es las menos segura de todo, se juntan timadores y estafadores que en algunos casos son capaces desde venderte falsificaciones a precio del producto original hasta a venderte un móvil y enviarte una piedra.
Vender Productos por Internet en Mil anuncios
Nada que decir, similar vibbo.
Ambas son gratuitas.
Normalmente estas aplicaciones pitan para la venta de coches y electrodomésticos grandes.
Vender Ropa por Internet en Atuendi
Similar a chifty , aunque no le veo mucho movimiento.
Vender tus cosas en Truekete
Aplicación que se lanzó únicamente para el cambio o trueke de productos sin dinero.
No tiene movimiento, no sé si incluso ha desaparecido
Paginas webs para vender tus cosas de segunda mano o nuevas:
Vender Productos Online en Amazon
En Amazon puedes vender sin pagar nada en el caso de que vendas cosas de segunda mano como libros.
Si ya quieres entrar como vendedor de cosas nuevas, tienes que pagar el plan de vendedor profesional que ronda los 30€ al mes.
Podrías competir por calidad, pero normalmente la gente que va a comprar a Amazon no busca una excelente calidad sino un precio bajo.
Aun así, Amazon es súper fiable tanto sobre todo para los compradores por la política de la protección de Amazon y el tema de los reembolsos.
Vender Productos Nuevos y Usados en Ebay
En ebay puedes vender tantos cosas se segunda mano como nuevas de forma gratuita.
Hasta 50 anuncios son gratis.
Tiene menos seguridad que Amazon pero es más flexible.
EBay se lleva un porcentaje de tu compra o comisión por venta realizada y PayPal otro.
Vender Artesania en Etsy
Esta orientada a la venta de manualidades, productos hechos a mano, más exclusivos y con más calidad.
Vender Ropa Femenina en Redes sociales
Tanto en Facebook como en Instagram o en Pinterest puedes abrirte una cuenta y publicar fotografías de los artículos que quieres vender con la descripción y el precio.
Además en Facebook tienes la posibilidad de unirte a grupos de venta en tu zona si entregas en mano, o en cualquier otra zona de España si haces envíos.
De esta manera, en los grupos de Facebook, podrás llegar a más compradores interesados.
También tienes la opción de publicar tus artículos en Facebook Marketplace que es un mercado exclusivo de Facebook para vender todo tipo de productos clasificados por: hogar, salud, moda de hombre, de mujer, joyería..
Y hasta aquí el tema de las ventas de segunda mano.
Si este post te ha servido de ayuda, te agradecería que lo compartieras para que esta información llegue a más personas.
Únicamente tienes que clickar en los botones de abajo para compartirlo en tus redes sociales favoritas.
¡Muchísimas gracias por tu ayuda!
Te puede interesar:
⇒ 9 Formas de Ganar Dinero Extra en Internet

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más